
mas noticias
EMPLEADOS MUNICIPALES ,SOSPECHOSOS DE COBRAR PENSIONES
Además, se encontraron “colchones y almohadas en mal estado, sabanas sucias, no en sus camas, y que de los dichos de los empleados no había en stock, a partir de la limpieza y ordenamiento del lugar se encontraron en armarios, que estaban bajo llave, 54 toallones, aproximadamente, la misma cantidad de toallas y 40 sabanas”.
“Se hallaron 8 cajas con 12 unidades de champú cada una que los agentes municipales negaban que existieran desde aproximadamente un mes antes, por lo tanto no se les entregaba a los internos para su aseo personal”, se detalló en el informe.
A su vez, se subrayó que “en el hogar se encontraba mercadería y alimentos en mal estado y con su fecha de vencimiento caduca que tuvo que ser descartada. Por ejemplo, dulce de leche, mermelada, cajas de dulce de membrillo, harina común y leche en polvo”.
Por otra parte, desde el Ejecutivo local existen profundas sospechas sobre el cobro por parte de un grupo de empleados municipales del “Hogar El Campito” de distintas asignaciones económicas y pensiones que habrían percibido las personas en situación de calle que estuvieron albergadas en ese sitio durante la gestión de Vilma Baragiola en la secretaría de Desarrollo Social. “En la oficina administrativa del lugar, se encontraron documentos de identidad y tarjetas de cobro de cuatro personas alojadas”, sostienen en el informe.
“Informalmente, se escuchó del cobro por parte de los empleados, de distintas asignaciones económicas, cuyas claves están en conocimiento de al menos de un agente municipal, que así lo manifestó, sin constar en ningún lugar tickets con el valor de las extracciones ni boletas y/o tickets de las compras realizadas”, se refleja en la documentación que le fue presentada al intendente Carlos Arroyo.
También, el Ejecutivo local tendría dudas sobre el reparto de las horas extras. Asimismo, se habrían producido otros posibles “hechos delictivos” que habrían sucedido en ese parador de la comuna de General Pueyrredon.